Cómo darse de alta de autónomo: primeros trámites y pasos a seguir

11.04.2012 13:15

- Darte de alta en el Censo de Hacienda. La declaración censal es la que nos permite declarar que hemos comenzado, modificado una actividad económica. Es obligatorio presentarla, de manera que también tendrás que dirigirte a la Administración de Hacienda y rellenar el impreso 036 o 037, dependiendo de si es en régimen ordinario o simplificado, respectivamente. Además, tendrás que elegir cómo quieres realizar los pagos del IRPF (Impuesto de la Renta de sobre las Personas Físicas) y la declaración trimestral del IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido). Revisa y consulta en la Administración si tu actividad puede estar exenta de IVA, puesto que si es de esta forma, no te hará falta realizar la declaración trimestral obligatoria. Para hacer la declaración censal, necesitarás el DNI y el documento de alta en el IAE.

- Finalmente, tendrás que darte de Alta en el Régimen de Autónomos de la Seguridad Social. Después de obtener los correspondientes certificados en Hacienda, tienes 30 días para dirigirte a la Tesorería de la Seguridad Social y presentar el impreso TA.0521. Necesitarás las copias de los documentos que certifican tu alta en Hacienda, además de una fotocopia del DNI, la tarjeta de afiliación a la Seguridad Social y el documento para darte de alta en una mutua, lo que te permitirá recibir una prestación económica en caso de baja temporal.